Socialistes de Vinaròs

Article Diariet: Por què el pspv-vinaròs promovió el polígono industrial?Artículo Diariet: Por què el pspv-vinaròs promovió el polígono industrial?

area_funcional_poligonoEl Polígono Industrial de “Les Soterranyes” nace de la mano del gobierno local del PSPV-PSOE en el año 2008, fruto de la preocupación que tenemos los socialistas por la alarmante falta de industria y empleo que sufre Vinaròs, y respaldado por el Plan de Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana para los años 2010-2013, donde se promueven “Les Soterranyes” como un Centro de movilidad comarcal (HUB) al contar con una red de comunicaciones excepcional (RENFE, Puerto, N-340, N-232, AP-7 y A-7).

COMO SE EMPIEZA?

Aunque la Generalitat Valenciana reflejaba en sus planes para el norte de Castellón, la creación de un gran nudo de comunicaciones en “Les Soterranyes”, tenían el inconveniente que el gobierno del Ayuntamiento de Vinaròs era socialista, así que decidieron invertir en la construcción de polígonos industriales en localidades vecinas con gobiernos del PP en las alcaldías, dando paso a polígonos acabados y abandonados como el de Alcala de Xivert.
Ante la falta de recursos económicos, el equipo de gobierno de Jordi Romeu, inició múltiples gestiones ante el Ministerio de Industria del gobierno Zapatero, con la intención de lograr lo que nos había sido negado por el Gobierno Valenciano.
Fruto de esas gestiones, se convoco al fin un concurso para la industralización de Vinaròs, dotado con 2 millones de euros de subvención a fondo perdido, y un máximo de 6 millones de euros sin intereses, para cada una de las anualidades 2008-2009 en forma de crédito.

area_funcional_poligonoEl Polígono Industrial de “Les Soterranyes” nace de la mano del gobierno local del PSPV-PSOE en el año 2008, fruto de la preocupación que tenemos los socialistas por la alarmante falta de industria y empleo que sufre Vinaròs, y respaldado por el Plan de Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana para los años 2010-2013, donde se promueven “Les Soterranyes” como un Centro de movilidad comarcal (HUB) al contar con una red de comunicaciones excepcional (RENFE, Puerto, N-340, N-232, AP-7 y A-7).

COMO SE EMPIEZA?

Aunque la Generalitat Valenciana reflejaba en sus planes para el norte de Castellón, la creación de un gran nudo de comunicaciones en “Les Soterranyes”, tenían el inconveniente que el gobierno del Ayuntamiento de Vinaròs era socialista, así que decidieron invertir en la construcción de polígonos industriales en localidades vecinas con gobiernos del PP en las alcaldías, dando paso a polígonos acabados y abandonados como el de Alcala de Xivert.
Ante la falta de recursos económicos, el equipo de gobierno de Jordi Romeu, inició múltiples gestiones ante el Ministerio de Industria del gobierno Zapatero, con la intención de lograr lo que nos había sido negado por el Gobierno Valenciano.
Fruto de esas gestiones, se convoco al fin un concurso para la industralización de Vinaròs, dotado con 2 millones de euros de subvención a fondo perdido, y un máximo de 6 millones de euros sin intereses, para cada una de las anualidades 2008-2009 en forma de crédito.

Leer más

Article Diariet: Ximo puig remarca la necessitat de mesures perquè les administracions recolzen a les pimesArticle Diariet: Ximo puig remarca la necessitat de mesures perquè les administracions recolzen a les pimes

conectamosEl secretari general del PSPV-PSOE i portaveu d’Indústria en el Congrés dels Diputats, Ximo Puig, va participar en els diàlegs sobre Economia de la Conferència Política del PSOE, i va alertat sobre la falta de crèdit de les empreses espanyoles.

El secretari general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, va intervindre el dissabte al matí en els diàlegs sobre Economia de la Conferència Política del PSOE, moderats per Patxi López, per a analitzar els problemes de la indústria espanyola. D’esta manera, i com a portaveu socialista d’Indústria en el Congrés dels Diputats, Puig va remarcar la necessitat d’establir mesures perquè les administracions donen suport i potencien a les pimes i empreses, així com que el PSOE aposte per elles com a actors imprescindibles en la creació d’ocupació.

conectamosEl secretari general del PSPV-PSOE i portaveu d’Indústria en el Congrés dels Diputats, Ximo Puig, va participar en els diàlegs sobre Economia de la Conferència Política del PSOE, i va alertat sobre la falta de crèdit de les empreses espanyoles.

El secretari general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, va intervindre el dissabte al matí en els diàlegs sobre Economia de la Conferència Política del PSOE, moderats per Patxi López, per a analitzar els problemes de la indústria espanyola. D’esta manera, i com a portaveu socialista d’Indústria en el Congrés dels Diputats, Puig va remarcar la necessitat d’establir mesures perquè les administracions donen suport i potencien a les pimes i empreses, així com que el PSOE aposte per elles com a actors imprescindibles en la creació d’ocupació.

Leer más

Article Diariet: Nuevo curso escolar, nueva vuelta de tuercaArticle Diariet: Nuevo curso escolar, nueva vuelta de tuerca

impagadoCon la publicación de la planificación escolar para el curso 2013-2014, la Conselleria de Educación ha dejado claro que eliminarán cientos de aulas de educación infantil y primaria en todo el territorio valenciano. Estas supresiones son el resultado del aumento del número de alumnos por aula impuesto por el Gobierno del Partido Popular.

impagadoCon la publicación de la planificación escolar para el curso 2013-2014, la Conselleria de Educación ha dejado claro que eliminarán cientos de aulas de educación infantil y primaria en todo el territorio valenciano. Estas supresiones son el resultado del aumento del número de alumnos por aula impuesto por el Gobierno del Partido Popular.

Leer más

Articles diariet: A que espera el pp-vinaròs a plantejar un gran pacte social i polític?Artítculos diariet: A que espera el pp-vinaròs a plantejar un gran pacte social i polític?

mercat_vinalabLes dades de l’atur registrat presentades pel secretari de Seguretat Social, Tomàs Burgos, el passat mes de març, indiquen que la xifra de persones que no poden aconseguir una feina en tot l’estat, ha baixat en 4.979 persones, situant el número total de desocupats en 5.035.243 persones.

Aquesta bona notícia, té la seva explicació en l’efecte de l’inici de la campanya turística a les nostres terres, deixant la xifra d’aturats als País Valencià en 591.125 persones, 2.232 menys que al mes de febrer.

mercat_vinalabLes dades de l’atur registrat presentades pel secretari de Seguretat Social, Tomàs Burgos, el passat mes de març, indiquen que la xifra de persones que no poden aconseguir una feina en tot l’estat, ha baixat en 4.979 persones, situant el número total de desocupats en 5.035.243 persones.

Aquesta bona notícia, té la seva explicació en l’efecte de l’inici de la campanya turística a les nostres terres, deixant la xifra d’aturats als País Valencià en 591.125 persones, 2.232 menys que al mes de febrer.

Leer más