Ayer viernes 22 de noviembre, se celebro en el Centro Mercantil y Cultural de Vinaròs, la conferencia del “Otoño de la Gente Mayor”, presentada por la concejala del PSPV-Vinaròs, Begoña Lopez, y desarrollada por Miguel Soler, vicesecretario de educación e integración social del PSPV-PSOE, y Mayte Noguera, miembro de la ejecutiva federal del PSOE.
En la exposición que se realizó por parte de los ponentes, se quiso recordar que la brecha social que nos separaba de los países europeos más desarrollados, se había reducido durante el periodo 1982-1996, la etapa de Felipe Gonzalez como presidente del Gobierno de España, aunque volvió a abrirse entre 1996 y 2004, la etapa de Jose Maria Aznar, para volver a disminuir aceleradamente durante los años siguientes de Jose Luis Rodriguez Zapatero. “Por desgracia”, apuntaba Soler “no es una afirmación partidista decir que desde diciembre de 2011, España vuelve a desandar un importante trecho de la senda recorrida”. El vicesecretario de educación e integración social, apuntaba que “entre los años 2000 y 2004, la protección social en España creció en el 19,9%. En cambio desde 2004 a 2009, se incrementó un 37,2%.”
Ayer viernes 22 de noviembre, se celebro en el Centro Mercantil y Cultural de Vinaròs, la conferencia del “Otoño de la Gente Mayor”, presentada por la concejala del PSPV-Vinaròs, Begoña Lopez, y desarrollada por Miguel Soler, vicesecretario de educación e integración social del PSPV-PSOE, y Mayte Noguera, miembro de la ejecutiva federal del PSOE.
En la exposición que se realizó por parte de los ponentes, se quiso recordar que la brecha social que nos separaba de los países europeos más desarrollados, se había reducido durante el periodo 1982-1996, la etapa de Felipe Gonzalez como presidente del Gobierno de España, aunque volvió a abrirse entre 1996 y 2004, la etapa de Jose Maria Aznar, para volver a disminuir aceleradamente durante los años siguientes de Jose Luis Rodriguez Zapatero. “Por desgracia”, apuntaba Soler “no es una afirmación partidista decir que desde diciembre de 2011, España vuelve a desandar un importante trecho de la senda recorrida”. El vicesecretario de educación e integración social, apuntaba que “entre los años 2000 y 2004, la protección social en España creció en el 19,9%. En cambio desde 2004 a 2009, se incrementó un 37,2%.”