Socialistes de Vinaròs

Hoy tocan datos. Fernando Juan, Regidor de Governació i Recursos Humans.

Si algo diferencia la gran crisis que estamos viviendo actualmente respecto a la anterior crisis de 2008, es el trato diferente que se está produciendo respecto a la parte económica. Teniendo claro que la actual crisis tiene una base sanitaria, la pandemia del covid-19, también está claro que nos está afectando, y mucho, las vertientes económicas y sociales. Y tras una primera fase en la que la línea de defensa era la sanitaria, no es menos cierto que existe una gran preocupación sobre los efectos económicos en todos los niveles sociales, a corto y largo plazo.

Al Estado no le ha temblado el pulso a la hora de establecer todo tipo de prestaciones, así como a las diferentes administraciones en sus correspondientes competencias, incluidas, como no, a la Generalitat y al ayuntamiento.

De entrada, cerca de 306.000 asalariados de la Comunidad Valenciana han recibido algún tipo de prestación social en este último mes, incluyendo una de las principales medidas, los ERTE, con 62.5 millones de euros. En lo que llevamos de crisis Covid-19, a ERTES han ido destinados 866 millones de euros, de un total de 2.129 millones de euros para el conjunto de prestaciones sociales. De hecho, nunca antes en la historia, un gobierno había desplegado un conjunto de mediadas tan amplio en tan poco tiempo. 

Y para aseverar este dato, añadir el dinero destinado a autónomos mediante diferentes tipos de ayudas, recordando que este colectivo es la primera vez que es asistido por un gobierno. Y es que el gasto acumulado en prestaciones para autónomos suma ya más de 430 millones de euros.

Para completar las ayudas al tejido productivo-social, por último, añadir que, en la Comunidad Valenciana, los avales del ICO para empresas, a fecha 15 de septiembre, sumaban una financiación total de 10.276 millones.

Y en cuanto a las ayudas a los servicios más importantes de nuestra Comunidad, 449,6 millones destinados a gasto sanitario, 214 millones a educación, ambos procedentes del fondo Covid-19 NO reembolsables, a los que se suman 203 millones de los fondos FEDER, también a gasto sanitario.

Son cifras muy elevadas, destinadas a intentar parar el golpe económico de una crisis sanitaria desconocida en los últimos 100 años, parar un golpe económico que en la crisis del 2008 se destinó sobre todo a las ayudas a los bancos, y hoy, en el 2020, se destinan a PERSONAS y servicios públicos.

Y hay quien dice que no se hace nada. Simplemente CINISMO.

Fernando Juan

PSPV-PSOE Vinaròs