Hoy, día en que escribo estas líneas, se celebra (por decir algo), el Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, contra la violencia de genero para decirlo más sencillamente. Un día, como tantos otros, en el que nos llega la información de otro caso (y ya van 52 en lo que va de año) de asesinato de una mujer a manos de un hombre. Un día triste, en el que, de nuevo, salen a la calle mujeres y Hombres que tienen clara su repulsa a este tipo de violencia, violencia que se hizo visible la violencia machista existente en nuestra Sociedad.
Curiosamente una violencia machista, de género, que ahora un partido político quiere blanquear, por no decir negar, esconder, camuflar. Mira por donde, un partido al que se le ha blanqueado al salir a la luz, un partido en el que sus militantes estaban anteriormente escondidos, camuflados, o incluso se les ignoraba creyendo que ya no existen, que eran cosa del pasado…
La violencia de genero SI que salió a la luz, se visualizó separadamente del resto de actos violentos a partir de una Ley orgánica aprobada el 29 de diciembre de 2004, la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, Ley propugnada por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, y aprobada por unanimidad con todos los votos a favor en el Congreso de los Diputados. Una ley que, viendo la composición del nuevo congreso, puede que hoy en día, pudiera no aprobarse por unanimidad…
En nuestra Ciudad está muy claro que existe una mayoría de ciudadanos/as que, con manifestaciones, actos, concentración, charlas, presentaciones y otras actividades, defienden que se haga todo lo posible por eliminar este tipo de violencia, y el todo lo posible incluye la defensa y protección de las víctimas, la denuncia, la visualización, el rechazo, la reforma del código penal en algunos casos, pero también hay que incluir aquí la lucha contra los micromachismos, la eliminación de algunos hábitos todavía presentes en nuestra sociedad, la erradicación de algunas “tradiciones culturales”, LA EDUCACION contra la violencia de género.
Somos un país que ha implantado muchas medidas contra la violencia machista, desde el año 2004 hemos asistido y asistimos a una transformación social muy positiva contra dicha violencia, pero no es suficiente, no es suficiente mientras haya 1 sola victima mortal, no es suficiente mientras asistimos a conductas violentas contra las mujeres que sean jaleadas por parte de la sociedad, aunque sean minoritarias, no es suficiente en el momento actual, en el que, por desgracia, se observan movimientos involucionistas que intentan volver a épocas anteriores. Es tarea de todo demócrata, de hecho, es tarea de todo aquel individuo que se considere “persona”, aportar su grano de arena para eliminar la violencia de género. No es un tema insignificante, no es baladí.
Fernando Juan
PSPV_PSOE Vinaròs