Nuestra sociedad tiene una lacra constante que no deja de marcarnos, cada día ahí está, de forma cotidiana, no para de repetirse, y hay que acabar con ella. Hay que acabar con la lacra de la violencia de género, con la lacra de la violencia machista, con la lacra del patriarcado, con la lacra de la violencia vicaria, con la lacra de la violencia sexual, con la lacra de la prostitución y de la trata, con la lacra de la violencia contra las mujeres y las niñas por el hecho de ser eso.
Desde el partido socialista siempre hemos luchado y seguimos luchando contra esta lacra, nosotras y nosotros somos feministas y estamos poniendo todos nuestros medios, recursos, políticas, leyes, infraestructuras, etc. para acabar con ello, pero somos conscientes que se necesita más, mucho más.
Por eso, pedimos a la sociedad que se una al partido socialista para luchar y defender el feminismo, la igualdad, la libertad y la seguridad de todas las mujeres y niñas, porque no podemos resignarnos a que se asuma con normalidad la tragedia dolorosamente cotidiana de la violencia machista, porque no es un destino escrito en piedra, sino el resultado, tal y como señala Naciones Unidas, de “unas relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres que persisten como crisis silenciosa”.
En este día 25 de noviembre del 2021, las y los socialistas alzamos la voz contra ese silencio. Sumamos nuestra palabra a la de millones de mujeres y hombres que, en todo el planeta, dicen basta.
Y debemos parar, de forma contundente a los negacionistas que dicen que esto no es así o que es simplemente violencia familiar, o que no existe. Es muy grave no admitir la violencia contra las mujeres y las niñas, porque es como negarla. Este discurso negacionista de la violencia de género es muy grave, y tiene un impacto indeseable en la sociedad, ya que por un lado rompe con todo lo que hemos avanzado en la lucha y por otro lado hace que las víctimas tengan más miedo, no denuncien por temor a que no se las tome en serio, y será más difícil que salgan del círculo de violencia en el que están.
Por ello y frente a ello, desde el partido socialista reafirmamos nuestro compromiso feminista. Solo una sociedad en que las mujeres y las niñas no sufran violencia de ningún tipo por ser mujeres y niñas, puede ser considerada completamente libre, y ese es nuestro camino.
Amalia Cabos Barreda
Secretaria de Benestar social i Igualtat. Executiva local Vinaròs PSPV-PSOE