Socialistes de Vinaròs

Vinaròs, capital comarcal sanitaria. Fernando Juan, Concejal de RRHH e Industria.

La pasada semana, La Generalitat Valenciana presentaba el Plan Crèixer, donde se detallaba la inversión en infraestructuras sanitarias en nuestra Comunidad. Un total de 658,3 millones de euros para los próximos dos años, y entre las cuales destacan, en nuestra ciudad, y por tanto, comarca, 3. Se trata de la ampliación del Hospital Comarcal, en la que se aumentaran los espacios para salas de visita, habilitando y trasladando almacén y archivos, la construcción de un Helipuerto en la zona donde actualmente se encuentra la ampliación del parquing, y la más esperada y necesaria, la construcción del segundo Centro de Salud integral, en el espacio urbanizado de la avenida Leopoldo Querol. Justamente esta construcción ya se encuentra en fase de licitación, por lo que las obras ya estarían cercanas en el tiempo. El objetivo de este segundo centro, tan necesario, es ayudar a la descongestión, tanto del actual ambulatorio de la calle Arcipreste Bono, como en determinados servicios del Hospital Comarcal, y que incluirán los servicios de Salud Mental y Oftalmología, entre otros.

Aun queda mucho por hacer en cuestión de salud pública, ya que nuestra ciudad es el referente de la zona norte de la provincia, entre otras cosas la reducción de listas de espera o la ampliación estructural de plantilla de personal sanitario, y en ello continuamos los socialistas trabajando, después de que la pandemia haya puesto al límite los recursos sanitarios de los que disponemos, fruto de tantos años de recortes en sanidad pública. Muestra de ello es el papel primordial de la atención primaria en nuestra Comunidad, que, junto con la responsabilidad mostrada por la ciudadanía, han conseguido mantener en tasas de incidencia muy bajas la pandemia tras la tercera ola, y la campaña de vacunación masiva y sostenida, que la pasada semana estableció un récord de 2200 vacunados en una sola semana en nuestra ciudad, Vinaròs. Y ya estamos vacunando la franja de edad de 40 a 49 años.

Fernando Juan

Concejal de RRHH e Industria