Socialistes de Vinaròs

Bruselas (I). Fernando Juan, Regidor de Governació i Recursos Humans.

La eurodiputada socialista valenciana, Inmaculada Rodríguez Piñero organizó, los pasados días 17 y 18 de febrero, una serie de reuniones en el parlamento europeo con sede en Bruselas, con el objetivo de situar encima de la mesa, en Europa, las reivindicaciones y proyectos alternativos sostenibles sobre pesca en el mediterráneo.

A dichas reuniones asistieron los representantes de las cofradías de Vinaròs, la Vila Joiosa, Torrevieja y Gandía, así como representantes municipales de estas localidades. Por parte de nuestra ciudad, asistió Andrés Albiol, como miembro de la Cofradía de pesca, y Fernando Juan, como concejal del PSPV de Vinaròs.

También asistieron el director general de pesca de la comunidad Valenciana, Roger Llanes, y David Calvo, diputado a las Cortes Valencianas y encargado de agricultura y pesca.

El motivo de las reuniones, claro y sencillo:

España es, en este momento, el país que más dinero recibe del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). No obstante, la propuesta de la Comisión para el próximo Marco Financiero Plurianual incluía un recorte de cerca del 10 % al que los socialistas europeos se opusieron al considerarlos fundamentales para la supervivencia de la pesca en el mediterráneo. Y necesarios para llevar a cabo una transición económica sostenible, también en la pesca.

Durante los dos días de trabajo, intenso y casi maratoniano, pues se llegó a Bruselas a las 4 de la tarde y se partió a las 5 de la tarde del día siguiente, se realizaron sesiones de trabajo durante las cuales, tanto los representantes de las cofradías como los representantes municipales tuvieron voz para reclamar y presentar propuestas alternativas y complementarias, de entre las cuales destacó como ejemplo de éxito, ampliable y mejorable, el proyecto de Pesca-Turismo, que ha de partir como actividad complementaria a los pescadores de toda la zona mediterránea.

Entre los responsables a los cuales se les presentaron las propuestas, demandas y alternativas, destacaron Clara Aguilera-Coordinadora de la Comisión de pesca-, Nicolás González- Eurodiputado de la Comisión de Pesca-, Elisa Roller- responsable de los fondos europeos para la pesca- o Camino Liquete- Unidad de Medio Ambiente Marino de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

Durante la reunión con Medio Ambiente, se expuso la figura destacada del pescador como actor principal y necesario para un mediterráneo sostenible, tanto en la preservación del fondo marino mediante acciones de recuperación de residuos, como divulgador y concienciador de la población con la actividad de pesca-turismo.

También, en posteriores reuniones con los Consejeros de Turismo y Pesca de la Representación Permanente del Gobierno de España en las Instituciones Europeas se hizo mayor hincapié en las concreciones de estas y otras actividades posibles para conseguir, en el próximo Marco Financiero, las líneas necesarias de financiación para poder llevar a cabo dicha diversificación y evitar una “muerte lenta y dolorosa de la pesca en el mediterráneo”.

Fernando Juan
PSPV-PSOE Vinaròs